Para los que no son de Florida, el nombre de Gerardo Trías capaz que no es de los más vinculados al ajedrez floridense. Muchos podrán recordar a Hugo González, Juan José Buday, Alejo Cardozo, Leandro Llugain, Santiago o Alfredo Adib; sin embargo Gerardo, fue, durante muchos años la figura alrededor de la que muchos jóvenes y otros no tanto nos juntabamos luego del almuerzo en la cantina del Democrático, a jugar ajedrez. En lo personal, yo lo conocí como el padre de Daniel, un compañero de clase de escuela. Pero fue en el verano del 86 un día que llegó a la casa donde estábamos con mis padres alquilando en la coronilla, rocha, el que se sentó a jugar conmigo al ajedrez y me explicó como entender el libro que me había comprado dos años antes: "Como jugar y vencer al ajedrez" de la MI española Natividad Ramini. Ese libro gordo de tapa celeste, estaba en jeroglífico para mi, es que el sistema de anotación español para el que no lo conoce es complicado, sobre todo porque va del 1...